Es común escuchar que se tiene “miedo a fracasar”, también se menciona mucho que es mediocre estar en la “zona de confort”, pero la mayoría lo confunde con la “zona de estancamiento”, en la primer zona se está a gusto,…
Es común escuchar que se tiene “miedo a fracasar”, también se menciona mucho que es mediocre estar en la “zona de confort”, pero la mayoría lo confunde con la “zona de estancamiento”, en la primer zona se está a gusto,…
Las tribus urbanas cambian continuamente, pero este cambio cultural holístico de la época moderna empezó hace tiempo, por ejemplo los Hipppies evolucionaron en Hipsters, luego a Muppies y ahora son Yuccies. Estas culturas han crecido rápidamente desde hace 6 años,…
Después de escribir 129 columnas para algunos medios digitales e impresos les comparto un artículo exclusiva para mi propio blog, algo irónico, lo sé, pero creo que el tema es algo personal y el lenguaje es un poco soez y…
El “compadrazgo” es muy común en Latinoamérica y los buenos empleos no siempre están ocupados por las personas mejor capacitadas o idóneas para realizarlo, pero ¿qué se puede hacer como “Godínez” y continuar como empleado? ¿Basta con hacer bien el trabajo?
Mantener el porte adecuado de un caballero va más allá de lucir “elegante”, involucra también la forma de comportarse ante cualquier situación, sin embargo tendemos a juzgar en primera instancia por la forma en que te vistes.
Cada inicio de año hacemos una lista de propósitos donde el primero en la lista que proponemos es cumplir la lista, pero habitualmente no la cumplimos en su totalidad, de hecho es la misma lista desde hace 4 años que…
En México 9 de cada 10 personas cuentan con un perfil en una red social, 51 millones de estos cuenta con un perfil en la red social más popular, Facebook. Estas personas tienen diferentes personalidades y distintas maneras de comportarse…
“Crea fama y échate a dormir” un refrán popular que se emplea comúnmente de forma negativa, pero que también sirve a la inversa, si creamos una reputación positiva esta nos dará ganancias con el mínimo esfuerzo.
Se dice que las marcas (offline y online) deben de ser más humanas y cálidas, que deben transmitir emociones y sentimientos, que deben interactuar como personas y con las personas en las redes sociales, que se debe generar campañas publicitarias “al corazón y no al cerebro” pero, ¿Cuál es el fin…
Los que inician (algunos ya con tiempo) en el mundo de Social Media están acostumbrados a publicar en los sitios de redes sociales sin generar intercambio de ideas, peor cuando sólo publican enlaces de artículos con herramientas que lo hacen…